PRODUCTO
Chilate Guerrense
ESLOGAN
“Siempre refrescante”
CANCIÓN
Canciones Chilenas típicas del
Estado
RESEÑA HISTORICA
El chilate es una
bebida originaria de América Central, preparada a partir de chile, maíz tostado y cacao y a la que se le suele añadir anís, pimienta, jengibre y canela. El chilate se sirve caliente y se toma con dulces típicos como buñuelos. En el estado de Oaxaca, México, se le conoce como chilate a un
platillo típico de la región que es un tipo de caldo hecho con pollo.
Atol o “bebida de maíz” en náhuatl, es la base para chilate, la cual se
usaba en el sur-oeste de Hondura como bebida sagrada para las ceremonias del huacaleo. Huacal es un tazón
labrado de calabaza o jicaro. En las ceremonias del guancasco (rito de paz) en
Gracias (departamento de Lempira), Llama (departamento de Santa Bárbara) y
Texiguat (departamento de El Paraíso), todos los participantes beben chilate en
sus guacales como un acto de paz.
CHILATE DE GUERRERO
En el sur de México (estado de Guerrero) que también se conoce como
Chilate, y se prepara con cacao, arroz, maíz (hay quienes le ponen galleta),
canela y piloncillo (jugo de caña de azúcar cocida). Esta bebida se toma muy
fría, es originaria de Tierra Colorada, la combinación de ingredientes inicia
desde la época de la Colonia en México entre el siglo XV y XVI. Anteriormente
el cacao era muy preciado para las culturas prehispánicas como proceso de
comercialización. Dentro de esta región de un clima caliente, esta bebida es
famosa dentro de este lugar sobre todo en Acapulco.
PREPARACIÓN DEL CHILATE DE GUERRERO
1. Previamente se pone el arroz a
remojar en un trasto sin asarse, y se procede a desgranar la bellota del cacao.
2. Se desgrana la bellota de cacao
entero dejando la semilla del cacao, este en un asador precalentado se procede
dorar, asar o tostar el cacao a fuego lento asta adquirir un color rojizo el
cual pueda ser quebrado al tacto, o con los dientes sin dificultad.
3. Después de tostado o asado, en un
molino de mano se procede a pulverizar o moler, hasta dejar un polvo fino según
el procedimiento para hacer el chocolate, se le agrega la canela previamente
molida a mano.
4. Una vez remojado el arroz se saca del
trasto y se remuele en el molino hasta dejar una pasta bien fina, agregar agua
según se necesite, una vez molidos los tres ingredientes principales (el cacao,
el arroz y la canela) se revuelve en una jarra o bote de aguas frescas bien
mezclados, ya revueltos en agua se procede a colar, dejando solamente el agua o
líquido.
6. Por último para que el sabor de los
granos molidos no se asiente y pierda su sabor, se debe revolver
constantemente, el líquido debe ser espumoso, este efecto se crea sirviendo el
chilate desde cierta altura, provecho.
OBJETIVO E IMPORTACIA DEL CHILATE GUERRENSE
Siendo originaria del Estado de Guerrero, de Acapulco de Juárez para ser
más específico, es importante impulsar nuestras costumbres, tradiciones y
gastronomía, del cual es bastante extensa y rica.
El Chilate es una bebida típica y oriunda de Tierra Caliente la cual es
refrescante, pero solo los que somos crecimos o tenemos familia en el Estado de
Guerrero la conocemos, y siendo Acapulco un puerto turístico el objetivo será
ampliar su comercialización y difusión en centros comerciales siendo así más
fácil al alcance de todos.
PUBLICIDAD QUE SE VA A UTILIZAR
Se piensa utilizar la publicidad exterior: publicidad en autobuses, es
por medallones y se renta mensualmente, ya que es una empresa que apenas inicia,
y la realización del producto será casera y viendo su aceptación se pensara
hacer más difusión.
El chilate es perecedero por lo cual su fecha de caducidad es muy corta,
siendo bien almacenado en refrigeración puede durar 3 a 5 días aproximadamente,
sabiendo esto se tiene que empezar con una cantidad pequeña de producción de 25
botellas por centro comercial por cada 3 días durante 1 mes aproximadamente. Para
dar a conocer el producto se montaran stands con una pequeña degustación y músicas
típicas del Estado de Guerrero que son las chilenas.
INSTRUMENTO DE COMUNICACIÓN COMERCIAL
Se manejara por medio de flyers ya que es menos costoso, donde se
colocaran el teléfono donde se pueden comunicar para hacer pedidos especiales.
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
Se comercializara en el Estado de Guerrero, en el municipio de Acapulco
de Juárez, en los centros comerciales:
·
Chedraui ubicado en calzada pie de la
cuesta
·
Bodega Aurrera ubicada en la Av.
Costera
·
Bodega Aurrera ubicada en Av.
Universidad
·
Chedraui Selecto ubicada en zona
Diamante
Colocados en refrigeradores donde estarán los productos en botellas de
500 ml.
MERCADO META
Personas hombres
o mujeres a partir de 1 año de edad hasta edad adulta, sin problemas de
diabetes, mujeres en estado de lactansea no tienen ningún problema en
consumirlo.
PROCESO DE MOTIVACIÓN
VISTA
·
Al ver el producto es una presentación pequeña y
fácil de cargar ya que son envases de 500 ml.
·
Al verlo en el refrigerador dará la sensación de
ser un producto fresco, con una temperatura agradable en para el clima que se
maneja en el puerto de Acapulco (frio).
OLFATO
·
Al destapar el producto tendrá el aroma
característico del cacao recién molido ya que es un producto casero y 100% natural.
TACTO
·
Envase con temperatura agradable para el clima
que se maneja en el puerto de Acapulco (frio).
·
Envase pequeño y fácil de cargar.
OIDO
·
En los stands que se piensa manejar en los
centros comerciales se escucharan las típicas chilenas asociando así el chilate
como una bebida típica del Estado.
GUSTO
·
Al probarlo encontraras una explosión de
sabores, del cacao recién tostado y molido, canela, y un dulzor agradable, a una
temperatura ideal al clima.
COSTOS
CONCLUSIONES
Con el análisis presupuestario se muestra que este producto esta muy bien remunerado.